NAVIDAD

                                            NAVIDAD
En nuestro pueblo se celebran diversas fiestas familiares como las posadas y el día de reyes, así como platillos típicos de tamales y dulces.

LAS POSADAS: Empiezan nueve días antes del 24 de diciembre, esto es, el 16 de diciembre, en esos días comienzan las fiestas con la primera posada, una celebración con una gran carga religiosa donde la gente acompaña, en un proceso, a la virgen María y a San José mientras buscan una posada en belén donde pueda nacer el niño Jesús.
La fiesta se celebra en las calles y en las casa, y la gente se reúne para cantar y bailar así como a rezar rodeados de luces y bengalas que adornan las casa o se reparten entre los familiares o presentes.

 Esta celebración se termina el 24 de diciembre, un día muy familiar donde cele conoce como la cena nochebuena.

LA PIÑATA: Nunca debe de olvidarse esa tradición más que nada la piñata esta echa de barro o de cartón y tiene forma de una estrella con siete picos  esta significa un pecado capital. En su interior suele haber dulces, frutas u otros objetos y esta tradición suele golpearse con un palo y con los ojos tapados con un pañuelo que significa la fe ciega y más que nada se rompe con forme las edades del más grande al más pequeño o viser beso  y el que quede en primer lugar le deben de dar vueltas para perder el conocimiento y no lo rompa tan fácil mente.

EL DÍA DE LOS REYES MAGOS: Aunque santa claus se ha echo muy popular en nuestro pueblo los niños son más fieles a los Reyes magos y les escriben cartas para que el 6 de enero puedan abrir sus más anhelados regalos.

ROSCA DE REYES: Es una tradición muy importante que más que nada es un pan más que nada lo que hace más divertida la partida de esta rosca es los niños de juguete que traen como relleno y el que le toque una se dice que en el próximo año debe te dar de desayudar tamales a toda la familia que este presente

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARNAVAL

HISTORIA DE MI PUEBLO

DÍA DE MUERTOS